Reggaeton

Orígenes del reggaetón

El reggaetón surge de la fusión de varios géneros, con influencias de rap, hip-hop, música latina como salsa, bomba, plena y ritmos caribeños. 

Panamá fue muy importante en los primeros días: muchos cantantes panameños hicieron adaptaciones de reggae jamaicano al español

Puerto Rico también fue clave en su evolución. 

 Instrumentos 

El reggaetón es un género bastante producido electrónicamente

Dembow Es el patrón rítmico fundamental. Proviene del “riddim” jamaicano llamado Dem Bow de Shabba Ranks, adaptado con batería electrónica y adaptaciones latinas. Marca el ritmo característico. 

Bajo sintetizado Da el “peso” armónico y la base profunda que se siente. 

Sintetizadores, teclados virtuales, samples Se usan para melodías, efectos, pads, leads. Muchas melodías pegajosas vienen de estos instrumentos electrónicos. 

Percusión adicional latina Congas, bongós, loops de percusión, shakers, etc., para añadir rítmica, sabor caribeño. 


 Canción más famosa 

“Gasolina” de Daddy Yankee (2004) — frecuentemente señalada como la canción que ayudó a llevar el reggaetón a un público global. 

También se menciona a veces “Despacito” de Luis Fonsi & Daddy Yankee como una de las más escuchadas del género/urbano latino. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rock